martes, 24 de febrero de 2015

ELECTROESTÁTICA, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.



ELECTRICIDAD:




Desde la Grecia clásica se ha estudiado un fenómeno especial llamado: la propiedad que tenían ciertos cuerpos de atraer objetos livianos después de haber sido frotados con un tejido. Al principio de tomo se creía que la resina fósil era el único material que presentaba esta propiedad, a través de la historia varios físicos iban plateando diferentes pensamientos.


Tales de Mileto: realizo experimentos en los cuales demostró que la resina fósil, después de ser frotado con la piel de un animal, atraía ciertas semillas, él creía que el ámbar o resina fósil tenía una propiedad vital.


William Gilbert: físico inglés, logro descubrir que otras sustancias también podían adquirir la propiedad reseñada. A estas sustancias se les denomino como sustancias eléctricas y a la propiedad se le denomino como ELECTRICIDAD. Gilbert logro descubrir que existían dos tipos de carga:



  1. Era la que adquiría un vidrio (ELECTRICIDAD VITREA).

  2. La correspondiente al ámbar y otros cuerpos semejantes (ELECTRICIDAD RESINOSA).



Charles du Fay: físico francés, estudio las interacciones repulsivas de la electricidad, y encontró que materiales electrizados del mismo tipo se repelían.

CARGAS ELECTRICAS:



Benjamín Franklin, fue el norteamericano quien realizo distintos descubrimientos en la electricidad, sugirió la existencia de un único tipo de carga o fluido eléctrico. Cuando la cantidad de la misma en un cuerpo era superior a lo normal, este presentaba ELECTRICIDAD POSITIVA (+), la adquirida por el vidrio, y cuando la misma era inferior a lo normal, el cuerpo tenia ELECTRICIDAD NEGATIVA (-). También propuso que las fuerzas ejercidas entre cuerpos electrizados eran acciones a distancias, unas de atracción y otras de repulsión, cuya ocurrencia dependía del tipo de electrización de dichos cuerpos.

La transferencia y la interacción entre las cargas producen los fenómenos eléctricos. Esta interacción responde a la ley de signos; según la cual, los cuerpos  que tienen carga eléctrica del mismo signo se repelamos y los cuerpos que tienen cargas de diferente signo se atraen.

La magnitud física que nos indica la cantidad de esa propiedad de la materia se le llama CARGA ELECTRICA. En el SI la unidad de la carga eléctrica se denomina culombio y su símbolo es C.


CAMPOS ELECTRICOS:


Ya todos sabemos, que la fuerza eléctrica es una fuerza a distancia y que los objetos cargados se consideran como cargas puntuales, cuya norma está determinada por la ley de coulomb, todo esto desde el punto de vista newtoniano.
Campo eléctrico por definición es, la alteración o modificación del espacio, de tal manera que si colocamos pequeñas cargas  (por lo general son positivas y son llamadas cargas de prueba) siguen una dirección determinada. La carga crea una tensión en el campo que obliga a las cargas más pequeñas a moverse hacia ella o alejarse de ella.



El físico, Michael Faraday, fue quien introdujo el término de campo eléctrico para referirse a la influencia que ejerce un objeto cargado eléctricamente sobre el espacio que lo rodea.

MAGNETISMO:



Es una propiedad que tienen los imanes y las corrientes eléctricas de ejercer acciones a distancia, como atracciones y repulsiones mutuas, imanación por influencia y producción de corrientes eléctricas inducidas.


MAGNETISMO NATURAL (es el hallado en la naturaleza, sin manipulación).



Podemos imaginar que en cualquier material existen muchos imanes de tamaño atómico. En la mayoría de los casos, estos pequeños imanes o dipolos magnéticos están orientados al azar y sus efectos se cancelan. Sin embargo, en ciertas sustancias, estos dipolos magnéticos están orientados en el mismo sentido. En tal caso, los efectos de cada dipolo magnético se suman formando un imán natural. 


MAGNETISMO ARTIFICIAL (es creado por el hombre, puede ser permanente o temporal).


El inducido a un objeto metálico por fricción con un imán o bien mediante el paso de una corriente eléctrica por un embobinado que dota de magnetismo mientras fluye la corriente. 


ELECTROMAGNETISMO:




es una especie de  teoría de campos.  Las explicaciones y predicciones que provee se basan en magnitudes físicas vectoriales dependientes de la posición en el espacio y del tiempo.
El electromagnetismo describe los fenómenos físicos macroscópicos en los cuales intervienen cargas eléctricas en reposo y en movimiento.  Se utiliza los campos eléctricos y magnéticos y sus efectos sobre las sustancias sólidas, líquidas y gaseosas.